12 Años de esclavitud

12 Años de Esclavitud

12 Años de Esclavitud

Año 2013

Duración 133 min.

País Estados Unidos

Director Steve McQueen

Guión John Ridley (Biografía: Solomon Northup)

Música Hans Zimmer

Fotografía Sean Bobbitt

Reparto Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita Nyong’o, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Brad Pitt, Alfre Woodard, Michael K. Williams, Garret Dillahunt, Quvenzhané Wallis, Scoot McNairy, Taran Killam, Bryan Batt, Dwight

Sinopsis Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro -y hombre libre- que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos desconocidos, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana.

Comentario: La presentación de una ciudad del Norte de EEUU dónde los «negros» no solo gozan de libertad, sino que son tratados como ciudadanos respetables que tienen acceso en igualdad a todos los servicios y lugares, y que además pueden ascender en la escala social, no es inocente y parte de un engaño de entrada, no olvidemos que estamos en 1850, que ya nos confrontan a los buenos del Norte con los malos del sur, una sociedad urbana y cosmopolita versus la sociedad rural y atrasada, esta contraposición se mantiene a través de la violencia explícita y de la caracterización estereotipada de los personajes, hacendados esclavistas pero bondadosos, hacendados locos, todos ellos profundamente luteranos. La historia culmina con la aparición, como ángel anunciatorio de un trabajador canadiense y blanco,Brad Pitt, que actúa como redentor de la situación, y permite a Solomon, tras ser rescatado y librado de las penurias a las que ha sido sometido durante 12 años de esclavitud, regresar a su «hotelito» de barrio residencia donde inexplicablemente sigue viviendo su familia, nos preguntamos como han podido permitírselo, y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Film hecho a la medida para los premios Oscar y para ganar dinero a costa de los que gustan de melodramas y «amas rosas», en este tema se añora la serie «Raíces» y a su ínclito protagonista Kunta Kinte mucho mas fiel a la historia y más realista.

2 comentarios en “12 Años de esclavitud

  1. Quiza el director quiso proponernos otros temaspara el debate y que no se tocaron. Solo mencionare algunos: La importancia del dinero , se vende lo que sepuede (solo se pueden vender negros alli, pero actualmente se venden armas con el mismo fin lucrativo y a costa de la muerte y sufrimiento de otros) la mala suerte de contactar con unos desalmados y no darse cuenta de que tu contratante no es de fiar o tal vez ¿como afrontar una situacion deseperada (aguantar hasta la muerte o morir huyendo para no aguantar el sfrimiento )? Evidentemente el milagro solo se produce para los desgraciados en muy raras ocasiones, como sucede en la pelicula con el salvador venido del más allá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s