Los tres Inventores por Michel Ocelot

(Por J. Sol)

 

Podemos recrearnos a nivel visual con Michel Ocelot, discípulo, como ya dije arriba, de Lotte Reiniger

Ocelot, seguidor asimismo del cómic francés desde Herge hasta Moebius, pasando incluso por Bilal y Altuna nos ofrece una obra ecléctica, por ejemplo, en la serie de Kirikou

Y donde quizá alcance su etimasia sea en «AZUR Y ASMAR» que, sin duda, tiene influencia del gótico tardío como Benozzo Gozzoli y, por qué no, de los hermanos Limbourg, autores de la maravillosa miniatura «Las muy ricas horas de Duque de Berry” (circa 1415)

Si queréis verla en su totalidad, podéis encontrar esta última en YouTube

Ya que estamos con cartoons, no está de más recordar al cine español que partiendo de la historieta de la editorial Bruguera en Barcelona como TBO (1941), Pulgarcito (1947) o DDT (1951) y la escuela Valenciana como Jaimito (1943), en esta última dos autores de dicha escuela, Arturo Moreno y José Maria Blay se pasaron al cine en «Garbancito de la Mancha» (1943-1945)

Y continuaron en  “Alegres vacaciones » (1948)

 

Comentarios

 

  1. Cirerol

Curioso y desconocido, o viceversa, Ocelot.

Garbancito, tal si fuese de Vox.

“Etimasia»? Qu’est-ce que c’est ça?

J. Sol

Es una referencia al trono de Cristo en la parusia o juicio final, como el solio de más categoría. Por extensión, es lo más destacado de algo, como el culmen.

  1. Cirerol
    Siempre se aprende algo. Merci.

J. Sol
Pas de quoi