MOMENTOS ESTELARES. «Las uvas de la ira»,
(Poe A. Cirerol)
La novela «Las uvas de la ira», que John Steinbeck escribió en 1939, fue llevada al cine por John Ford al año siguiente. Es la crónica de una familia, los Joad, expulsada de sus tierras en la época de la Gran Depresión, y, como otros tantos miles en su situación, se dirigen en su renqueante camioneta hacia California («la tierra de la leche y la miel») en busca de trabajo y una condiciones de vida mejores. Allí solo encontrarán más miseria y desesperación. Tambien la solidaridad de los desposeídos: «Si tienes problemas o estás herido o necesitado… acude a la gente pobre. Son los únicos que te van a ayudar… los únicos». Al final, el hijo mayor, Tom (Henry Fonda) decide luchar por la causa de los «condenados de la tierra». La película se estrenó en España en 1974, más de tres décadas después de su realización. Véase en qué condiciones, cómo la censura alteró «sutilmente el mensaje de Tom al despedirse de su madre:
Y aquí la versión original
Una muy convincente interpretación de Henry Fonda y Jane Darwell, como Ma Joad. En la última escena del film, cuando Tom ya ha huido, la madre lanza su mensaje de esperanza: «Nunca más voy a tener miedo. Pero lo tuve. Por un momento pareció como si nos hubieran derrotado por completo. Parecía como si no tuviéramos a nadie en todo el mundo, solo enemigos… Sin embargo, nuestra gente seguirá viviendo cuando estos otros hayan desaparecido. Nosotros somos la gente que vive. No nos pueden borrar del mapa. Nosotros somos el pueblo, nosotros seguimos adelante…».