PSICOSIS. ESCENA DE LA DUCHA

(Por A. Cirerol)

La famosa escena de “Psicosis” mil veces vista. En su momento impactó mucho (y posiblemente aún hoy), sobre todo porque Hitchcock se cargaba a la prota a mitad de la película. La secuencia entera (de 3 min) consta de unos 50 planos (es difícil contarlos todos porque algunos son muy rápidos), no todos excelentes, pues a veces domina el gran guiñol. Pero hace más de medio siglo resultó sin duda  apabullantemente original, renovador y brillante.

https://youtu.be/BYnPGS9Ev8w

Resulta que 38 años después se hizo un remake de la película, que se encargó al director Gus van Sant, que tenía pedigrí de «auteur». Este exigió rodar la película con los mismos planos de la original de Hitchcock. Podemos preguntarnos qué sentido tiene repetir una obra sin variar para nada la forma de la original, pero así se hizo. Este es el resultado:

https://youtu.be/HMQgFmWhg4M

Sin embargo, siendo ambas iguales, por qué nos parece mucho mejor la original? Será por el blanco y negro? Por el aura? O por la mano de Hitchcock?

Comentarios:

Reyes: «Más es el buen oficio del director, creo. Una parte importante es el mayor cuidado en el detalle, evidente en Hitchcock. Para mi hay más expresividad en H. Cuando cae la cortina por ejemplo, el plano es diferente y cuenta mucho más en la primera.»

Antonio: “Estoy totalmente de acuerdo. Pienso también que la actriz de la película original, Janet Leigh, es más expresiva (fotogénica) que la de la versión moderna. Y tal vez el ByN influya. Lo del desgarrón de la cortina que señalas, sin duda es un buen efecto dramático.”

Miguel: “Buen debate. Una pregunta
: ¿que quieres decir con la expresión “gran guiñol” de algunos planos?”

Antonio: “Me refiero a la aparición un tanto esperpéntica  del asesino disfrazado, más parecido a un títere que a otra cosa, y su forma más bien poco convincente de acuchillar. Tal vez solo impresiones mías.”