Maria Félix
(Por J.Sol)
El cine mexicano de los 40 y 50 alcanza su cenit, según algunos, con Cantinflas. La verdad es que hay gente tan especial como Luis Buñuel, español que trabajó en México desde 1947 hasta 1965, (su mejor etapa, sin duda) u otro español, Luis Alcoriza (véase, por ejemplo, «Tiburoneros»(1962))
Hay también un cine «racial» y «étnico» como, por ejemplo, el de Roberto Gavaldon. Me estoy acordando de «estrellas» como Jorge Negrete, Irasema Dilian o Jorge Mistral, pero si aunamos el cine «racial» de Emilio Indio Fernández con la «superestrella» Maria Félix nos encontramos con esta malagueña salerosa en «Enamorada» (1946), con fotografía del gran Gabriel Figueroa
Y si os ha gustado este aperitivo ahí la tenéis «La Enamorada» completa.
Comentarios
- Cirerol
Ese primerísimo plano de los «ojos que oyen», el nervioso movimiento de cámara hacia el retrato del (hay que suponer) marido finado, el rostro indeciso de María Félix acechado por la cámara. Gran escena del «Indio».
J. Sol
María Félix, nunca tan bella como en ese primerísimo primer plano o close up de «enamorada